GREENTECH CHALLENGE
Hackathon de Innovación para un Futuro Sostenible
DEL 19 AL 25 DE MAYO
EN CUSCO, AREQUIPA, LIMA Y HUANCAYO

Organizadores:







Transforma el futuro con tecnologías emergentes

En Continental estamos comprometidos con fomentar un mundo más justo y resiliente.
GreenTech Challenge: Hackathon de Innovación para un Futuro Sostenible, busca desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con la Agenda 2030.
Inscríbete hasta el 13 de mayo
Cerramos inscripciones en:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Reto 1

CO2 y Economía Circular
¿Cómo podemos transformar la manera en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos para reducir residuos y minimizar el impacto ambiental?
Este reto promueve el desarrollo de modelos sostenibles y circulares que optimicen el uso de materiales, reduzcan la huella de carbono y fomenten la reutilización eficiente mediante tecnologías emergentes.

Reto 2

Ciudades 4.0 : Inteligentes y sostenibles
¿Cómo transformar nuestras ciudades en espacios más sostenibles, inclusivos y competitivos, que respondan a las necesidades del presente sin comprometer el futuro?
Este reto busca el diseño de soluciones innovadoras que estén basadas en tecnologías emergentes y que ayuden a mejorar la calidad de vida urbana, la eficiencia de los servicios y la resiliencia de las ciudades.

Fechas clave

Inscripciones
hasta el 13/mayo
11:59 p.m.
Equipos Seleccionados
comunicado el 16/mayo
Inducción Hackathon
19 y 21 de mayo | Por Zoom
6:00 p.m. – 8:00 p.m.
Hackathon Presencial
24 y 25 de mayo
Auditorio Campus UC
Huancayo, Cusco, Arequipa y Lima
Conviértete en mentor/a del cambio
Acompaña a emprendedores a transformar sus ideas en impacto real.
Inscríbete hoy y deja huella en el futuro.

Criterios de participación


Los concursantes podrán presentarse en equipos de 3 a 5 integrantes, de preferencia que sean de 2 a más especialidades.

Se recomienda que al menos un miembro del equipo cuente con conocimientos en tecnologías emergentes.

Los participantes menores de 18 años deben estar inscritos por su padre, su madre o tutor legal para poder participar.

Los participantes serán responsables de contar con los recursos o elementos necesarios para el desarrollo de su solución.

Para el caso de los equipos, éstos deberán designar un representante (a quien se le denominará líder del equipo).

Todos los miembros del equipo deben participar durante el evento (desde el 19 al 25 de mayo) de manera virtual y presencial.
Premios: Reto 1


Primer puesto
Valorizado en:
S/ 5 000*
- Diploma de reconocimiento
- Beca de estudio para CFU al 50%
- Acceso al programa de Preincubación Tarpuy
- Premio en efectivo: S/ 1000.00
(*) Ver más detalles en las bases

Segundo puesto
Valorizado en:
S/ 3 500*
- Diploma de reconocimiento
- Beca de estudio EPG Continental al 50%
- Acceso al programa de Preincubación Tarpuy
- Premio en efectivo: S/ 500.00
(*) Ver más detalles en las bases
Premios: Reto 2


Primer puesto
Valorizado en:
S/ 5 000*
- Diploma de reconocimiento
- Beca de estudio para CFU al 50%
- Acceso al programa de Preincubación Tarpuy
- Premio en efectivo: S/ 1000.00
(*) Ver más detalles en las bases

Segundo puesto
Valorizado en:
S/ 3 500*
- Diploma de reconocimiento
- Beca de estudio EPG Continental al 50%
- Acceso al programa de Preincubación Tarpuy
- Premio en efectivo: S/ 500.00
(*) Ver más detalles en las bases
Datos de Contacto:
Las consultas deberán ser dirigidas a los siguientes correos: transformacion@continental.edu.pe y wichay@continental.edu.pe
También en las oficinas de Wichay en los 4 campus a nivel nacional.

Sponsors:


