Programa de preincubación de emprendimientos socioambientales

¿Tienes una idea o emprendimiento socioambiental?

POSTULA
BASES

Charla Informativa:

27 de junio | 6:00 p.m.

Inscríbete

Cierre de inscripciones

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Ideas con alma, corazón y vida.

Forma parte de esta experiencia única, fortalece  tu emprendimiento social y/o ambiental e impacta de forma positiva.

Mentores y expertos a tu servicio

Con la experiencia y los contactos que necesitas.

Metodología Wichay

¡Un programa que sí funciona! Experimentación y logros en su máximo nivel.

Comunidad emprendedora

Una red de soporte para tus proyectos y sueños, a nivel nacional e internacional.

Espacios de bienestar

Porque para el éxito, lo más importante eres tú y tu equipo.

 

Postula hasta el 29 de junio

Además…

Amazon Web Services

Crédito de hasta US$5,000 en servicios de AWS

 

Hubspot for startups

Descuentos de hasta 90% en productos HubSpot

 

 

Promoción en medios

Promoción en medios, redes sociales, mailing y campañas pagadas (gestionada por el equipo Wichay)

 

Preparación pre seed & seed

Preparación para postular a fondos de capital semilla privados y públicos, empezando por Startup Perú.

 

Staff de acompañamiento

El equipo Wichay está 100% dedicado al acompañamiento de tu equipo y startup a través de tutorías personalizadas y conexión con oportunidades.

 

REQUISITOS

Equipo Continental

Por lo menos el 50% de los integrantes del equipo pertenece a la comunidad continental UC/IC (Estudiante, egresado, docente o administrativo) 

Integrantes

Equipos de 3 a 5 integrantes, mayores de 18 años.

Idea

Tener una idea de impacto social y/o ambiental (puede o no estar en fase de prototipo)

Lider

El equipo debe contar con un líder de proyecto.

Capacidad técnica

Al menos un miembro del equipo debe contar con capacidad técnica mínima para desarrollar el prototipo de la idea con la que postula. (desarrollo de Software, electrónica, mecatrónica, medio ambiente, arquitectura, etc.). 

Contexto socioambiental

Al menos un miembro del equipo debe contar con conocimiento y contacto de la comunidad o contexto socioambiental vulnerable que desean impactar con la idea postulada.

FECHAS

Postulaciones

hasta el 29 de junio

Entrevistas

05 y 06 de julio

Selecionados

07 de julio

Inicio

12 de julio | 10:00 a.m.

 

FECHAS

La inversión es tu compromiso

Compromiso

Los equipos deberán comprometerse con una participación activa en todo el programa.

Inversión

El programa es 100% financiado por la incubadora.

Preguntas frecuentes

¿A quién está dirigido el programa?

El programa está dirigido a la comunidad continental UC/IC (estudiantes, egresados, docentes y administrativos) de los 4 campus y de todas las modalidades, con una idea de emprendimiento de impacto social y/o ambiental que ayude a resolver problemas del entorno. 

¿Cuál es el formato del programa?

El formato del programa será virtual

¿Quienes pueden participar?

Equipos de 3 a 5 integrantes, mayores de 18 años, por lo menos el 50% de integrantes del equipo debe ser parte de la comunidad continental  UC/IC (Estudiantes, egresados, docentes o administrativos)

¿Cuál es el horario del programa?

El programa  se realizará los días miércoles de 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

¿Cuándo iniciará el programa?

La fecha de inicio del programa será el 12 de julio

¿Hasta qué fecha me puedo inscribir?

Las inscripciones estarán activas hasta el 29 de junio 11:59 p.m.

Datos de contacto:

Oficina:
Campus Universidad Continental
1er piso pabellón F
Av. San Carlos 1980, San Antonio
Huancayo, Perú 

Correo electrónico:
wichay@continental.edu.pe   |   pfalcon@continental.edu.pe

Linkedin:
www.linkedin.com/in/wichay/ 

Programa cofinanciado por:

Wichay UC

Wichay: «Elévate» en quechua

La incubadora de negocios con alcance multirregional para todo el Perú.